Fresh clear healthy skin on the face of beautiful woman over white background

¿QUÉ ES?

Práctica de la medicina tradicional china y japonesa que consiste en la introducción de agujas muy finas en determinados puntos del cuerpo humano para aliviar dolores, anestesiar determinadas zonas y curar ciertas enfermedades.

¿EN QUÉ CONSISTE?

En la medicina tradicional china se usa el término “xue” para hacer referencia a cada uno de los 361 puntos del cuerpo en los que se considera terapéutico insertar las agujas características de este método tradicional. Lo mismo se aplica en el caso de la moxibustión, que se basa en la utilización terapéutica de hojas de la planta Artemisa vulgaris.

La hipótesis básica con respecto a estos puntos es que a través de ellos se puede controlar el flujo del Qi o Ch’i, que se concibe como la energía vital. Según las tesis de la acupuntura y de la medicina tradicional china en general, el contacto con estos puntos (sea mediante agujas, masajes u otros métodos) puede equilibrar el organismo y curar las enfermedades.

Se han descrito tres tipos de puntos acupunturales: los regulares o principales, los

extraordinarios y los A-shi. Los primeros son los que se asocian a los 14 canales, meridianos o “qing” por los que fluye el Qi,

mientras que los extraordinarios son el resto de puntos cuando se encuentran en condiciones de normalidad; por último, los A-shi son puntos dolorosos derivados de patologías específicas (puntos gatillo).

Se ha propuesto que estos puntos son zonas del cuerpo en las cuales los nervios, el tejido muscular y el conectivo pueden ser estimulados para disparar los

procesos autorreguladores naturales del organismo.

Así, el contacto con los puntos acupunturales podría incrementar el flujo sanguíneo en la región relevante. Además se ha dicho que de este modo nuestro organismo liberaría opioides, sustancias naturales con efectos analgésicos.

¿QUÉ PATOLOGÍAS PODEMOS TRATAR?

Fenómenos de tipo tensional, trastornos osteomusculares, y otras muchas patologías que presentamos en la siguiente lista:

●  Lumbalgias

●  Dolores fibromiálgicos

●  Migrañas

●  Ansiedad por diversas causas

●  Depresión

●  Trastornos del sueño

●  Trastornos en la alimentación

●  Abandono del hábito tabáquico

●  Dolores osteomusculares diversos

PRECIOS

El precio por sesión es de 45 euros con una duración aproximada de la sesión de 40 minutos. Existen bonos de 10 y de 20 sesiones con descuentos del 10% (40,5 euros/sesión) y del 20% (36 euros/sesión) respectivamente.